
El primer dato histórico que obtenemos sobre la veracidad del legendario Baltasar Martín data de una escritura notarial fechada en el año 1563 donde aparece en una compra venta como yerno de Esteban Pérez en el barrio de Los Galguitos?...
Dicho documento se encuentra datado en el municipio de San Andrés y Sauces.
La suficiente exposición sobre su nombre que se refleja en dicho documento identifica a esposa y seis hijos.
Página 214 libro Baltasar Martín Cartas Diferentes Ediciones 2021



Sabías qué...
La Casa de Chocolate.
La Palma cuenta con numerosas historias, a veces desconocidas y otras guardadas por familiares o coleccionistas y que van saliendo a la luz como auténticas obras de arte para ser expuestas al público.
Una de estas historias es "La Casa de Chocolate".
Fundada por los hermanos Juan y Julián Fernández García en la calle Santiago número 3 de Santa Cruz de La Palma en 1865 llevó el nombre primeramente de "La Palmera" pasando 33 años después a ser conocida como "La Mascota".
Aunque Juan continuó con el legado familiar en la fábrica de San Sebastián, no fue hasta el regreso de Julián desde Cuba
cuando la empresa se modernizó abriendo nueva fábrica en la Calle Garachico, por entonces Calle General Bargés.
Elaborados a base de materiales de calidad superior, estas se fabricaban con azúcar o sin azúcar - (light) como se le denomina en la actualidad y almendras- pudiendo ser degustado en tabletas o en tazas.
Tras el fallecimiento de Juan, su esposa e hijos retomaron la fábrica denominándose Viuda e hijos de Juan Fernández García.
Tras 71 años en funcionamiento llegó la Guerra Civil y como muchas industrias en Canarias "La Mascota" se vió obligada a cerrar.
No sabemos con garantías si esta fue la primera industria chocolatera de La Palma aunque sí es cierto que fue una de las primeras del archipiélago.
Nuestra gratitud a la familia Fernández García.
El escudo, copia del bordado por Juana La Loca y que se encuentra grabado en el Pendón Real en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma representa al arcángel San Miguel bordado en plata sobre una torre de oro almenada.
Los colores de la bandera insular representan en color azúl al mar y al cielo y el blanco a la Virgen de Las Nieves patrona de la isla.
Muestra de ello lo tenemos en el Diario Acción Social Santa Cruz de La Palma 1933.

Pues bien, esta tradición nos viene desde los años 50 del siglo pasado, cuando la marca Tulip llega a España siendo la carne blanquecina del cerdo la principal excusa para consumir este producto en Semana Santa ya que la iglesia católica prohíbe el consumo de carne roja en cuaresma pero no la carne blanca, de ahí que la conozcamos como "Carne de Ave"...
Tulip es marca Danesa constituida en 1887.
En los años 30 del siglo pasado, el "Gobierno de Canarias" comienza la construcción de carreteras con tierra y piedras conocido como "Macadán" .
Años posteriores el piche entró en Canarias como producto innovador, material más líquido que el asfalto actual y de poca durabilidad debido a que el calor le afectaba de forma considerable optando entonces por una estrategia más rudimentaria como fue la plantación de eucaliptos importados desde la Australia en los bordes de las carreteras por ser de fácil crecimiento y ofrecer abundante sombra a las carreteras.
Con el transcurso de los años, los materiales se fueron modernizando quedando estos majestuosos árboles obsoletos pero que en la actualidad continuamos observándolos como pasado de nuestra historia.
Sabías qué...
En esta época del año, La Palma se engalana de cientos de almendros en flor vistiendo nuestros campos en hermosos parajes de múltiples colores.
Aunque ya hemos escrito sobre la historia de la almendra en Canarias y el porqué del cese de su producción, cabría destacar que aún somos muchos los que no distinguimos la almendra dulce de la amarga.
Lo primero que nos viene a la cabeza sería distinguirlas por el color de la flor, pero nada más allá de la realidad, es a pie del almendro donde se guarda el secreto.
Si las almendras caídas el año anterior están enteras cabe decir que el almendro es amargo, pero si al contrario observamos pequeños orificios en sus cáscaras sabremos que es dulce y esto es debido a que los roedores no comen almendra amarga pues su alto contenido en amigdalina podría causarles la muerte.
Sabías qué...
La Playa de Los Cancajos en Breña Baja fue construida por la escorrentía del aluvión de 1957...
Anteriormente, solo existía la antigua playa, un pequeño tramo costero utilizado por pescadores de la zona y lugar desde donde se peregrinaba a las fiestas de Santa Lucía de Puntallana, junto a esta la "Charca de los niños" utilizada mayoritariamente para el curtido de chochos y una charca que al igual que ocurre en el municipio Grancanario de San Nicolás los vecinos esperaban a que bajara la marea para poder atrapar los peces que quedaban en su interior.
No es hasta los años 70 del siglo pasado que gracias a su cercanía con el puerto y el recién inaugurado aeropuerto de Mazo (1971) se comienza a forjar el núcleo turístico más importante de la isla que tras interesantes reformas le ha dado la imagen que vemos en la actualidad.
A finales de los años 50, se instala en el barrio capitalino de Velhoco la familia Yanes - Herrera donde abren una pequeña tienda de víveres que a su vez servía también pequeñas tapas y vino para la degustación de sus clientes.
Era tradición ir recorriendo estas pequeñas ventas acompañados de guitarras, timples o sandungas amenizando diferentes melodías siendo la más sonada por entonces "El Chipi Chipi" canción que da nombre a uno de los restaurantes más singulares de la isla de La Palma.
Con el paso de los años el recinto se fue ampliando incluso construyendo una parrilla rodeada de diferentes tipos de flores y plantas.
A finales de 1980 el artista Palmero Luis Morera dejó marcada su huella en este lugar siendo el artífice del deleite para la vista y el sentido de la gran familia que forma la clientela de este emblemático lugar.
Video: Chipi chipi - Los Gofiones
Datos Restaurante Chipi Chipi.
Sabías qué...
Desde que La Palma es destino Starlight, podemos observar en las redes sociales el espectacular trabajo que desarrollan los fotógrafos profesionales y amater con imágenes que sobrepasan la imaginación, haciéndonos partícipes de lo espectacular que es el firmamento.
Cada 30 segundos, la Tierra da un "pequeño" giro, por lo que si dejamos el objetivo de la cámara abierto el tiempo suficiente (como mirar al cielo sin pestañear) se puede captar la rotación de la tierra tal y como podemos observar en la siguiente fotografía circumpolar realizada por Mauro Rodríguez Pérez.
Lo que muchos desconocemos, es que aunque las estrellas se muevan, hay una que no lo hace y es la estrella Polar o Polaris ya que esta gira junto con nuestro planeta quedando siempre en el centro de cualquier imagen como representación del firmamento.
Fotografía cortesía Mauro Rodríguez Pérez.
Más información buscar fotografía circumpolar.
Sabías qué...
Junto al Real Santuario de Las Nieves, se encuentra en uno de los laterales de la casa parroquial una talla peculiar labrada en piedra.
Consiste en tres cuadrados uno dentro de otro de unos 40 centímetros descubiertos en los antiguos asentamientos cercanos al Santuario en tiempos de conquista y que pueden tener más de 2000 años de antigüedad.
Conocido por los Auaritas como " chiquichasque " su nombre original es juego de Los Molinos.
Antecesor del conocido tres en raya, es un juego de mesa procedente de Roma y que tuvo su auge en Europa hasta el año 1600 lo que nos demuestra que en tiempos antiguos, La Palma estuvo habitada por romanos debido al auge de la orchilla.
¿Sabías qué ... los Benahoaritas hacían el gofio con semillas de helechos?..Estas raíces son conocidas como " rizomas".
¿Sabías qué El Risco de la Concepción - es un hidrovolcan de 400 metros de altitud y 66 hectáreas de superficie? Por sus características es único en el Mundo.
Sabías qué...
La Palma, fue tierra Francesa durante 24 horas?
Corría el año 1795, cuando España y Francia firman en Basilea (Suiza) el fin de las hostilidades dando por concluida la guerra.
La Palma, rica en azúcar, agua y madera fue solicitada por los Franceses para ser incluida dentro de sus colonias.
Es gracias a Don Domingo de Iriarte, natural del Puerto de La Cruz y gran defensor de Canarias el que gestionó que fuese dada la República Dominicana y no la isla de La Palma.
Y así dijo Iriarte: " Canarias no se puede permitir perder estas piedras preciosas que adornan la Corona de Castilla".
El 23 de Julio de 1795,un día después, La Palma vuelve a pertenecer a la Corona de Castilla.
Don Domingo de Iriarte fallece ese mismo año, siendo el diseñador de la primera vía que uniría la zona Este de La Oeste. "Camino Real de Los Puertos".
¿Te has preguntado alguna vez porqué hay tan poca luz en las calles de la Isla?, Esto se debe a la ley 31/1988 LEY DEL CIELO firmada en Tenerife el 31 de Octubre de 1988 entre varios países garantizando así la observación de las estrellas. La Isla de La Palma se apaga desde las 00:00 horas hasta las 8:00 de la mañana y queda prohibido por ley el vuelo de aeronaves en un radio de 10 kilómetros alrededor del Roque de Los Muchachos. También queda prohibida la instalación de letreros luminosos y la construcción de naves industriales a partir de los 1.500 metros de altitud. La Unesco estudia la posibilidad de declarar los cielos de La Palma como Patrimonio de la Humanidad. Esta ley ya la han captado en otros países por lo que una vez más nuestra ISLA CORAZÓN es referente mundial.
Sabías qué...
El guitarrista del grupo Queen Brian May ,es un gran astrofísico y que visita La Palma de forma habitual ?
Desde niño Brian mostró gran interés por la música y la astronomía siendo alumno de la escuela Hampton, donde obtuvo altas notas en Física y Matemática, dejó de escribir su tesis cuando Queen comenzaba a ser una banda de éxito y sólo la retomó pasados más de 30 años para entregarla en 2007, mismo año en el que obtuvo un doctorado en astrofísica en el Imperial College y fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores. Recientemente es sabido que Brian colabora con la NASA aunque es Licenciado en Física por la Universidad de Londres desde 1971 y ha escrito libros sobre el cosmos.
Brian terminó su tesis doctoral en La Palma.
Sabías qué....
La isla de la Palma mide de Norte a Sur 45,22 kilómetros y de Este a Oeste 27,71 kilómetros. Su superficie total es de 708,32 kilómetros cuadrados y su altitud es de 2.426 metros. Para la pequeña superficie que tiene la isla, es única a nivel mundial en altitud. Si perforamos hasta el otro lado del mundo llegaríamos a la Ciudad Australiana de Canberra. En línea recta hacia el Oeste llegaríamos a la ciudad de Cockburn Town en Las Islas Turcas, hacia el Este Toscas de Abajo en Tenerife.(datos obtenidos de Google Maps).
Sabías qué...
El primer barco que atracó en el muelle de La Palma tal y como lo conocemos hoy fue el Pailebot Águila el 21 de Diciembre de 1874? Traía un cargamento de reses para la Orotava.
Fotografía botadura del pailebot Orotava - Santa Cruz de La Palma 1903
Sabías qué....
En 1590 Torriani escribe en su diario....La mujer Auarita de la Isla de San Miguel de La Palma es de lo más elegante y coqueta, educada y muy católica. Los hombres son muy corteses, bajan de los montes para asistir a misa muy elegantes y se mezclan muy bien con los Castellanos.
Sabías qué...
Sabías qué..
En el Instituto Alonso Pérez Díaz se encuentra la imagen del Cristo de La Portería?
Pintado en 1530 por un joven monje dominicano, ha sufrido los avatares del tiempo e incluso todas aquellas personas que lo han intentado eliminar han sufrido algún tipo de accidente.
En otras ocasiones, ha sido eliminado con pintura, pero la imagen de Cristo fallecido a vuelto a salir a la luz.
Sabías qué...
En 1945 cuando no existía aeropuerto en La Palma, el ejército estuvo midiendo y haciendo planos para su construcción en el Llano de Las Cuevas junto a la Ermita del Pino en El Paso?.. Pero la altura de las montañas, los vientos y la falta de accesibilidad echaron atrás la obra. Debemos darnos cuenta de que no existía el antiguo túnel de la Cumbre. Se tomaron medidas de nivel y se realizaron algunas obras. Datos
Juan Carlos Díaz Lorenzo.
Sabías qué.......
la primera isla de Canarias en tener prensa fue la Isla de La Palma?.....La historia del Diario de Avisos arranca el 1 de julio de 1890. José Esteban Guerra, un tipógrafo que había llegado a La Palma para hacer "El Time", fue su fundador y primer propietario. El primer número llevaba la cabecera de "El Artesano", por lo que el Diario nació en realidad con el número dos. En 1896, fue adquirido por Manuel Santos Rodríguez, y bajo su dirección seguiría hasta el final de la Guerra Civil. En esta primera época llegaría a cambiar de nombre tres veces más (Diario de Avisos de Santa Cruz de La Palma, Diario de Avisos del Partido Judicial de Santa Cruz de La Palma y Diario de Avisos de La Palma). Gráficamente, llevó escudo de Canarias, luego el blasón de la ciudad y de la isla, el yugo y las flechas y finalmente sólo el título, sin emblemas ni símbolos.
Sabías qué...
Santa Cruz de La Palma fue la primera ciudad Canaria en tener teléfono y telégrafo?......Sucedió el 23 de Septiembre de 1883 tras la finalización del cableado submarino por parte de la empresa Inglesa. El 17 de Junio se comunica telefónicamente la capital Palmera con El Paso y Los Llanos de Aridane.
Sabías qué....
El 30 de Septiembre de 1646 hace erupción el Volcán Martín en Fuencaliente y que sus temblores se hicieron notar en toda la isla?.....Sus daños fueron cuantiosos y las gentes temían, es entonces cuando se decide bajar a la Iglesia de El Salvador en Santa Cruz de La Palma la imagen de Nuestra Señora de Las Nieves, la cual permaneció en dicha Parroquia desde el 22 de Junio de 1646 hasta el 9 de Enero de 1947.El capitán Andrés de Valcárcel y Lugo escribió - NUNCA SE RECORDÓ TANTA NIEVE EN FUENCALIENTE.-
Sabías qué...
El 8 de Junio de 1963 se instala en Puerto Naos la base americana MILS (Missile Impact Location System)...?
Tenía como objetivo controlar y localizar los cohetes APOLO que reentraban en la tierra y sus señales en el espacio en la lucha por conquistar la Luna.
En 1971 sus sensores detectaron los movimientos sísmicos del Volcán Teneguía alertando a la población.
Estuvo en funcionamiento hasta 1974.
Sabías qué...
El pino canario más antiguo de Canarias está situado en El Paso? El Pino de La Virgen.
Según pruebas del carbono 14, su fecha de nacimiento fue sobre el año 1400
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC),con categoría de Sitio Histórico el 18 de diciembre de 2014.
Sabías qué...
El nuevo aeropuerto de La Palma es el primer aeropuerto de España en abastecerse de energía eólica?
Inaugurado en 2011.
Sabías qué....
Lo que es hoy en día el Colegio Público Colegio Público José Pérez Vidal "Sector Norte" eran los jardines del antiguo convento de San Francisco?
La puerta principal almenada se encontrabaj junto al chorrito de la entrada principal.
Plano Leonardo Torriani 1590 Marcado con la letra B iglésia de San Francisco.
Sabías qué...
El cartel de Nitrato de Chile de Santa Cruz de La Palma fue instalado en 1929 en la casa del Capitán JaCques de Brier del siglo XVII y consta de 270 azulejos esmaltados formando desde entonces un icono del Patrimonio de la capital.
El Nitrato de Chile era elaborado a partir de sal del desierto de Atacama mezclada con excremento de murciélago siendo un abono muy rico en nutrientes, pero muy perjudicial para el que lo trabajaba.
Fue el empresario multimillonario John Thomas North el que lo exportó a todo el mundo hasta 1958 que se inventó en Europa la sal artificial.
Sabías qué.....
El reloj del campanario de la Iglesia Matriz de El Salvador en Santa Cruz de la Palma importado desde Londres y que fue fabricado por la misma casa que el Big Ben? Tocó sus campanadas por primera vez el 6 de Diciembre de 1843.
Sabías qué...
Los Laureles de Indias de la Calle Doctor Fleming de Los Llanos de Aridane fueron sembrados en 1958 y fueron 8 ejemplares?..Fueron importados desde Cuba por los Inmigrantes Palmeros.
Sabías qué....
La Isla de La Palma y en particular Santa Cruz de La Palma, fue la sexta ciudad a nivel Mundial en obtener energía Eléctrica?
La primera Ciudad en ser iluminada fue París en 1879 seguida de Nueva York 1882, Londres 1886, Barcelona 1888, Madrid 1891 y Santa Cruz de La Palma 1893.
Fotografía Electrón - Barranco del Río - Santa Cruz de La Palma.
Sabías qué...
En 1805 no había en Santa Cruz de La Palma ninguna calle empedrada?....Fue el Ilustre Alcalde Don Juan de Mata Franco y Pagan el que obliga por Real Cédula a su adoquinado y a la construcción de las viviendas en la Cajita Blanca y San Sebastián. Obliga la destrucción de viviendas en mal estado de toda la capital y la edificación de obras nuevas dato que aprovechan los adinerados de la época para levantar grandes viviendas.
Sabías qué.....
El negocio activo más antiguo de la Isla de la Palma es la Consignataria de Buques Juan Cabrera Martín S.A. en Santa Cruz de La Palma?....1838. La casa data de 1730.
Sabías que...
La leyenda de la Casa de Tacande en el El Paso es el primer episodio paranormal registrado en España?.....Esta leyenda cierta o falsa ha dado mucho de qué hablar.
Sabías qué....
La erupción del Volcán de San Juan en 1949 en realidad fueron dos volcanes.? El Volcán de San Juan y el Volcán el Duraznero erupcionaron por igual el 24 de Junio de 1949. La lava del San Juan descendió hacia Puerto Naos y las del Duraznero lo hizo para Mazo.
Sabías qué....
Sabías qué...
En los actuales aparcamientos del Centro Comercial Hiperdino en El Paso estaba situado el antiguo cementerio ?.....Estuvo en funcionamiento hasta los años 30 del siglo pasado.
Sabías qué...
En 1492 cuando Cristóbal Colón pasa junto a las costas de la Palma destino La Gomera en su primer viaje, divisa una gran humareda negra la cual pertenece al Volcán de Tacande o Montaña Quemada?.....así consta en su cuaderno de Bitácora.
Sabías qué...
El Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma fue el antiguo Hospital de Dolores de las Hermanas Franciscanas hasta el año 1842?
Antigua casa de acogida o casa de Los Expósitos...
De aquí vienen los apellidos San Luis, San Juan, San Gil, Expósito....
Dentro existía una capilla en honor a Nuestra Señora de Los Dolores.
En 1866 pasa a ser el Teatro Chico.
También ha sido casino y Recova.
Sabías qué...
Donde hoy está situada La Recova "mercado de Santa Cruz de La Palma" estuvo ubicado el antiguo cementerio perteneciente al antiguo hospital y Casa Cuna que existía donde hoy está el Teatro Chico?...
Sabías qué...
Bajo los laureles de indias que están situados detrás del Real Santuario de Las Nieves estuvo ubicado el antiguo cementerio?
En los años 50 fue dado de baja, aunque su infraestructura estuvo en pie hasta finales de los años 60.
Estos datos se encuentra en el archivo general de Las Nieves Casa de Los Romeros.
Sabías qué....
Este gesto realizado por los Pastores Garafianos es llamado "La sonrisa del Pastor"..? Es típico que estos nobles animales saluden a las personas de esta manera pues es como reflejan alegría.
Fotografía cedida por Adán de Las Casas.
El nombre de la perrita es Lenna.
Sabías qué......
José Mata fue un famoso torero nacido en la Villa de Garafía en 1940?.....Fallece en la Plaza de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), el toro "Cascabel" de Luis Frías le infligió una cornada que le ocasionó graves lesiones en la arteria femoral. Murió dos días después.
Hoy en día existe un busto y una plaza en su honor en Santa Cruz de La Palma y una placa en la Iglesia de Las Tricias (Villa de Garafía).
Sabías qué...
La palabra guagua no tiene un origen canario? La palabra viene desde Cuba a principios del siglo XX.
Tras la guerra de 1898 en Cuba los estadounidenses tomaron control de la isla y pocos años después se introdujeron los coches de línea que más que un autobús normal eran como furgonetas grandes.
La palabra furgoneta en inglés es wagon que fonéticamente se pronuncia “wægən” o “guagon”.
El uso de la palabra por las personas de habla hispana hizo cambiar la palabra desde guaguon a guagua.
A principios del siglo XX había gran cantidad de inmigrantes españoles en Cuba (en su mayoría canarios y del norte de la península) que fueron los “culpables” del uso de la palabra, mientras que en Galicia y en la península se conocieron como coches de línea en Canarias adoptamos la versión caribeña.
El término guagua se usa en casi todos los países del Caribe como Puerto Rico, República Dominicana o Cuba…
Al fin y al cabo tanto bus como guagua son dos palabras anglosajonas.
Sabías qué....
Al amanecer del día 24 de Noviembre de 1890 se observa desde Santa Cruz de La Palma Las Breñas y Mazo un espejismo el cual se refleja la isla de Tenerife y el pico del Teide en el mar ? Nunca más ha sucedido un espejismo igual.
De aquí se cree que nace la leyenda de San Borondón.
De dónde proviene el nombre de Mirca...
En pleno siglo XVI, los pagos de Mirca fueron ofrecidos al Alguacil Mayor de La Palma y jefe de Milicias don Andrés Maldonado.
Viendo que aquellos campos de medianía eran tan difíciles para la labranza, optó por la cría de ganado caprino fundando la primera industria lechera de La Palma.
Aquellos ganaderos, bajaban a la ciudad a vender leche puerta a puerta a grito de MERCA LECHE , "vendo leche", aquel sustantivo quedó grabado en la memoria de los vecinos.
Gaspar de Fructuoso, nombra también en el siglo XVI la atalaya natural de Miraflores, nombre dado por el vergel de colores que ofrecían las miles de flores en engalanaban los jardines de las casonas de campo de los terratenientes.
Fotografía: venta de leche en la Calle Cruz Roja - Santa Cruz de La Palma.
Del porqué el nombre de Velhoco.
Tras la conquista, los habitantes de La Palma destinaron estas tierras para el cultivo, siendo la principal plantación la vid.
Durante años, Velhoco fue conocido como Término de Las Viñas y fue tal la producción que el del nombre "BEJUCO" (sarmientos) para su trasplante ha llegado a nuestros días.
BEJUCO - TÉRMINO DE LAS VIÑAS - BELHOCO - VELHOCO.
Sabías qué....
El primer Corpus Christi de La Villa de Mazo se realizó el 18 de Septiembre de 1774.
Los arcos y alfombras se colocaron en las calles del Municipio para dar la bienvenida a la talla Mexicana de La Virgen de Los Dolores.
Sabías qué....
El Correillo La Palma fue botado en 1912, dos meses anterior al Titanic y que actualmente es el vapor en activo más antiguo del Mundo?...
Sabías qué.....
Arriba en la montaña, sobre La Fuente Santa en Fuencaliente , existe una cruz natural que marca el lugar exacto de dicha fuente?...
(observar en la montaña la cruz, tiene unas medidas de 5 metros de altura por cuatro de largo).
Dicha fuente fue sepultada por la erupción del Volcán de San Antonio en el año 1677 y luego por el Teneguía en 1971.
Sabías qué....
Los relojes de sol situados en el Real Santuario de Las Nieves son los más antiguos de Canarias?
Instalados originalmente en la fachada del Real Santuario en 1733 y construido en madera sufrió los cambios climáticos durante más de 280 años.
En agosto de 2013, el Ayuntamiento realizó una réplica del original que puede verse en la actualidad.
Sabías qué...
La zona de Bajamar lleva este nombre ya que antes de la fabricación del túnel para acceder o salir de Santa Cruz de La Palma había que esperar a que bajara la marea?....
El otro acceso era por La Portada, un camino más largo.
Sabías qué...
El barrio de La Portada lleva su nombre ya que tras el ataque de Francois Lecrerc (Pata de Palo) a la Capital Palmera en 1553, se fortificó y cerró la ciudad con dos portones una en las Explanadas y la otra en La Portada?...La Ciudad se cerraba a toque de campana a las 21:00 horas. Dicha portada ya no existe, pero si queda el cuerpo de guardia en pie.
Sabías qué....
Entre 1915 y 1925 venían a La Palma luchadores de todas las islas a desafiar a los luchadores Palmeros..?
Los barcos en los que venían se hacían llamar los 19 ya que solo zarpaban ese día del mes.
Es entonces cuando para "matar el tiempo" mientras esperaban el barco, crearon bajo la famosa rapadura de la capital Palmera un terrero el cual fue conocido a nivel Regional como "El Terrero de La Rapadura". En este se hicieron muchas luchas importantes y muchos luchadores saltaron a la fama, incluso llegaron a Cuba y Venezuela.
El otro terrero no menos importante estaba situado donde hoy se encuentra el Excmo. Cabildo Insular y la Delegación del Gobierno.

El empedrado actual de la Calle O,daly data de 1924 y el de la calle A. Pérez de Brito de Julio de 1930.
La piedra tallada en pequeños rectángulos iba a ser importada desde Las Palmas, pero el Alcalde Don Alonso Pérez Díaz se negó a ello dando trabajo a los Palmeros.
Sabías qué....
Estas piedras colocadas en los laterales de las Viviendas se llaman traviesas..?.... eran usadas para delimitar las paredes de una vivienda. Cualquier intento de construcción anexo , debía solicitar permiso o pago al propietario.
Sabías qué..
La isla de La Palma comenzó a formarse hace 2 millones de años por Puntagorda?.
Las islas más antiguas son Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, La Gomera, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Graciosa 30 mil años
Sabías qué...
La Patrona de Santa Cruz de La Palma es Santa Agueda?
Dicha imagen se encuentra situada en el Hospital de Dolores de La Capital.
La imagen es procedente de Sevilla y fue tallada en 1574.
Sabías de dónde viene la tradición de ir al Refugio de El Pilar a comer y pasar el día?...Bien, esta costumbre proviene de los años 1840- 1850.
Existían en La Palma dos bandas, La este (Santa Cruz de La Palma) y La oeste (Los Llanos de Aridane).
En aquellos tiempos, no existían carreteras, por lo que ambas bandas se reunían en este punto con el fin de disfrutar de la lucha Canaria, único hobby que existía en la isla junto con los bailes de cada pueblo. Las gentes subían desde muy temprano con comida y bebida para disfrutar de la luchada. De aquí esta costumbre centenaria. Con los años, esta moda se fue extendiendo en el resto de la isla. De aquí el nombre de La Banda.
Sabías qué...
En 1928 la peste bubónica afectó a Tazacorte?...
Debido a las ratas que llegaban en el interior de los fardos de paja importados para el forraje de las piñas de plátanos.
1720 : la viruela atacó la isla donde murieron 104 personas.
21 de Diciembre de 1767: el catarro afectó también a la isla 490 fallecidos.
1759: La viruela acabó con 81 personas.
1763: Pulmonía, fallecieron 39 personas.
1789: 145 personas fallecen por la viruela.
Sabías qué...
La Batalla de Lepanto o batalla de Moros y Cristianos de Barlovento proviene de la batalla de Lepanto ocurrida en 1571 en las costas de Grecia?
Surge como celebración festera para exaltar a la Virgen del Rosario y a los Canarios, que al mando del Palmero Díaz Pimienta (padre) llegaron victoriosos por mediación a la santísima virgen. La Virgen del Rosario es festejada cada 7 de Octubre.
En la batalla fallecieron más de 30.000 personas.
Sabías qué...
A principio de siglo XX, existían en Santa Cruz de La Palma las llamadas "Corsas de paseo"?
Consistía en una caja tirada por dos bueyes que transportaban a las personas desde el Barco de La Virgen a Las Nieves y Viceversa.
fotografía Santa Cruz de La Palma 1906.
Sabías qué...
Esta forma de pino Canario no es natural?...
Era tradición hasta principio del siglo XX que los hombres conocedores del campo acudieran a ciertas zonas específicas de La Palma donde el viento soplaba suave en busca de pinos jóvenes que en años posteriores eran utilizados para la fabricación de corsas.
Las corsas eran el medio de transporte utilizado para atravesar los Caminos Reales antes de las infraestructuras actuales.
Los pinos jóvenes eran atados dando esta forma peculiar.
Tan solo es posible verlos en barranqueras de El Paso y en algún punto de Garafía
Sabías qué...
En 1977 se rodó en La Palma la Película Viaje al Mundo perdido?
En 1977 se rueda en La Palma y en especial en Fuencaliente la película Viaje al mundo perdido.
Sabías qué....
Te habías dado cuenta alguna vez que las siete capitales Canarias dan al este?...esto es debido a que en los tiempos de los veleros les era más fácil zarpar debido a la ayuda de los vientos Alisios.
Sabías qué....
En Mirca, Santa Cruz de La Palma, se encuentra el único ejemplar de Palmera Canaria albina?
Phoenix canariensis. LLamada también palmera bicolor.
Es debido a la falta de clorofila.
Hoy en día su cuidado está a manos del Ayuntamiento.
Sabías qué...
La primera película que se desarrolló en Canarias fue realizada el 26 de Abril de 1897 por Don Miguel Brito en Santa Cruz de Tenerife?.
Ya en 1894, el joven fotógrafo, realizó sus primeros cortos en el que se observa a una joven bailarina.
Su cámara se conserva en el teatro Circo de Marte.
Su empresa llevó el nombre de La Palma Films.
El 31 de de Julio del mismo año, se proyecta en La Palma la primera película de la historia.
Sabías qué...
La idea de instalar en Canarias una base de telescopios surgió tras la visita a las islas de numerosos científicos a nivel mundial para la observación del eclipse Lunar que tuvo lugar el 2 de Octubre de 1959?
Anteriormente, ya se había pensado tal idea, pero fue abortada debido a la primera Guerra Mundial.
26 años después, en 1985 se hizo realidad tras la inauguración del Instituto Astrofísica de Canarias.
Sabías qué...
Tras el desbordamiento del Barranco de Aduares en Breña Alta en 1957 la cruz del Llanito apareció días después en una cueva a pocos metros de su lugar de origen.
Hoy se expone en algunas ocasiones en las Fiestas de Las Cruces cada 3 de mayo.
Sabías qué...
La piedra de la Calle Blas Pérez González en Breña Alta procede del antiguo puerto de Santa Cruz de La Palma ?.
Tras la reforma del puerto, esta fue adquirida por el municipio.
Sabías qué..
El nombre de Marcos y Cordero proviene.....
Pedro Benavent, un rico empresario Catalán, a fin de atender las necesidades espirituales de los dueños y operarios del ingenio de azúcar, contrató al ingeniero Marcos para dirigir las obras del agua, para lo cual trajo como director a un tal Cordero. De ambos personajes toman el nombre los famosos manantiales conocidos popularmente como “Marcos y Cordero”.
Sabías qué..
En 1955 se pensó demoler la Iglesia de Nuestra señora de Las Nieves y construir sobre ella esta colosal basílica?.
La fotografía presenta la maqueta original.
Datos ofrecidos por Don José Guillermo Escudero.
El superordenador La Palma.
En el centro del IAC de La Palma, situado en Breña Baja, se encuentra el ordenador número 40 más potente del planeta siendo el de La Palma el más potente del lado Occidental. En España existen 7 mega ordenadores conectados entre sí y estos a su vez conectados con el resto del Mundo. Es gracias a estos avances, que La Palma y Tenerife, cuentan con la más alta tecnología en fibras ópticas de España desde Noviembre del 2007. Para hacernos una idea de su capacidad, este super ordenador, calcula en un segundo lo que a un ordenador normal le costaría 34 años o a un ser humano 112.000 años.
Sabías qué...
Este pequeño campanario situado en el castillo de La Virgen es una réplica del que estaba en el castillo de San Fernando en Las Explanadas?
Su función era el toque de campana para cerrar Santa Cruz de La Palma a las 21:00 horas con el fin de protegerla de ataques de piratas.
Sabías qué...
Sabías qué...
La plaza de La Lealtad en Breña Alta fue un antiguo cementerio?..
Fue utilizado hasta el 29 de Junio de 1862 que se inauguró el actual campo santo de Breña Alta.
Sabías qué...
Donde hoy se encuentra la plaza del Ayuntamiento en Fuencaliente estuvo el antiguo cementerio?.
Estuvo en funcionamiento hasta 1926 que se inaugura el actual.
Sabías qué...
Una de las cuatro piezas de artillería que se encuentran en el Mirador de Las Nieves era el llamado cañón de la Cumbre?
Esta pieza era utilizada por las milicias de la isla para avisar de posibles ataques de piratas a la isla estando ubicado en el Risco de La Concepción.
Sabías qué..
La Universidad para mayores de 25 años fue creada y fundada por el Saucero Benito Salvador Zoilo?
En 1962 crea en Madrid la Academia Anchieta siendo distinguido en 1982 con la Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo.
Sabías qué...
El dorsal de las camisas guayaberas forman la bandera cubana?..
La costura tradicional forma la estrella con las tres líneas azules de la bandera Cubana.
Esto es debido a que en la guerra de España - Cuba de 1895 los que llevaban guayaberas eran fusilados por los españoles, la forma de llevar su bandera a escondidas tras la guerra era de esta manera.
Sabías qué...
Frente al castillo de Santa Catalina en Santa Cruz de La Palma, se encuentra esta planta, no árbol, llamada Ombú o bellasombra??..
Fue importado de Paraguay y sembrado en este lugar en 1597.
¿Te has preguntado alguna vez de dónde procede la tradición de colocar en las principales fiestas de El Paso los vistosos farolillos?.
Cuenta la historia, que en la esquina de la casa Tabares existía un farolillo para el uso de los habitantes del municipio que era utilizado tan solo en caso de emergencia.
Esta tradición de principios del siglo XX se sigue manteniendo.
Sabías qué...
Este pino, situado en la Cruz del Castillo es el que fue elegido en 1995 para el escudo Heráldico de Garafía?.
Representa a la riqueza natural del municipio.
Los otros dos dibujos, corresponden al Roque de Los Muchachos y a los petroglifos aborígenes de La Zarza y La Zarzita.
Las 14 estrellas también a los 14 barrios que tiene el municipio, el fondo azul la limpieza del cielo. El petroglifo la riqueza patrimonial.
Sabías qué...
El fruto del mocán, la yoya, era utilizada en la elaboración del chacerquen, una especie de miel que servía para quitar dolores y náuseas, pero también como astringente tras ser mezclado con la corteza del propio árbol. Además, se tomaba mezclado con el zumo de otras hierbas medicinales y con el suero de la leche, al que los isleños atribuían efectos laxantes.
Fotografía Mocán en Breña Baja.
Sabías qué..
Bajo las escaleras de la puerta principal de la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma se encuentran dos cuevas tapiadas tras las reformas de los años 80??.
Estas cuevas formaban parte del apósito o almacén municipal fundadas por el señor Vandewalle.
En 1881 se crea el museo de Historia Natural y Etnográfico.
Han servido también como almacén de telares y utensilios de limpieza del ayuntamiento.
Sabías qué..
El nombre de Bailadero en Garafía proviene del nombre Beladero...?.
Los beladeros existen en cada una de las islas, y consistía en separar los cabritos de sus madres para que su llanto alarmaran a los dioses y dieran lluvia.
Estos lugares son pequeñas ensenadas en forma de cuenco en su mayor parte con paredes naturales.
Cada isla posee su propio Baladero.
Sabías qué..
El volcán Teneguía iba a llevar el nombre de "San Evaristo" por el santo pastoral del 26 de octubre..??
Al final por sesión plenaria se le dio el nombre de Teneguía en honor al peñón benahoarita que está junto a este.
Dicha noticia se publicó en El eco de Canarias. 28 de octubre de 1971.
Sabías qué...
El primer accidente aéreo en La Palma tuvo lugar en el aeropuerto de Buenavista el 23 de junio de 1960.
El 23 de junio de 1960, el sobresalto se adueñó de quienes se encontraban en el aeropuerto en el momento en que tomaba tierra un avión militar Junkers Ju-52, en el que llegaba a la Isla el general Eduardo González-Gallarza, entonces ex ministro del Ejército del Aire, que pilotaba el aparato, desplazándose a la Isla para recibir dos días después el nombramiento de Hijo Adoptivo y la Medalla de Oro de La Palma, en reconocimiento a su fecunda labor en la construcción del aeropuerto insular.
El accidente no tuvo consecuencias graves y fue necesaria la colaboración de los vecinos para sacarlo con tractores agrícolas.
Sabías qué...
El 30 de junio de 1968 se alcanza por primera vez la cumbre del Roque Idafe, en el interior de la Caldera de Taburiente.
Los miembros del Grupo Montero Tejedor Pérez y Julio Juan Fuentes Reyes.
"Cincuenta años por las montañas de Tenerife". autor :Edmundo Herrero.
Lo curioso, es que nadie les creyó y meses después volvieron a repetir la hazaña, pero esta vez acompañados de un cámara.
Sabías qué...
En 1492, tras la negativa económica de la corona castellana a Alonso de Lugo para la conquista de la isla de La Palma, el Adelantado se vio obligado a la búsqueda de empresas privadas para solventar los gastos económicos, a cambio Isabel I se comprometió a que si en el plazo de menos de un año, la isla fuera conquistada, la corona le pagaría la cantidad asignada de un millón de maravedís, dinero que debía ser devuelto a los prestamistas.
Alonso de Lugo contó con la ayuda económica de un florentino de nombre Giovanni Alberto Geraldini, tratante de esclavos y con visión de expandir la codiciada azúcar Palmera al Nuevo Mundo.
Quizá, no nos suene el nombre de este empresario, pero si el de su hermana, Gioconda Luisa Geraldini más conocida como La Mona Lisa retratada por Leonardo da Vinci.
Cuando Lugo fue expulsado de la isla, Giovanni Geraldini acompañó a este a La Laguna donde trabajó para el adelantado dejando descendencia.
Datos extraídos de La Casa de Colón, Cabildo de Gran Canaria.
Sabías qué...
La pista del aeropuerto de la isla de La Palma mide 2.200 metros y que de estos, 673 pertenecen a Breña Baja..?
La zona corresponde desde las casetas de Charco Hondo hasta la punta del rompeolas de la pista 19
Datos cortesía Ayuntamiento de Breña Baja.
Sabías qué...
La deformidad que se aprecia en las orejas de los profesionales de la Lucha Canaria lleva el nombre de Otohematoma aunque su nombre común es oreja de coliflor.
Esta deformidad es producida por el roce que ejerce esta parte del cuerpo con la tela del contrincante separándose la piel del cartílago.
Uno de los remedios más económicos en tiempos de escasa economía era untar la oreja en petróleo horas antes de la brega para endurecer el cartílago, en la actualidad se utilizan protectores especiales.
Situado en Las Explanadas de Santa Cruz de La Palma, se encuentra el conocido "Bar la Esquina".
Reflejado en el plano realizado por el Ingeniero Torriani en 1590 (Universidad de Coimbra) y en el de Bernardo Manuel de Silva entre 1701-1704 (Real Sociedad Cosmológica), este pequeño edificio es posiblemente el más antiguo que se conserva de la conocida "Portada Norte" fiel a su primera construcción.
Al igual que antaño, sigue dando la bienvenida a todo el que entra a la ciudad desde el norte.
Junto a este, se encuentra el Chorrito de Maldonado y lo que queda de la antigua fortificación.
La Palmera o Palma es símbolo de poder desde la antigüedad por ser una planta única por sus cualidades físicas y morales.
Desde el antiguo Mundo Griego se entregaba una hoja de plata en forma de palma a aquellos guerreros con más valentía.
Fue Virgilio el que dió fama a una frase que aún hoy se comenta en boca de todo el Mundo "Se lleva La Palma" .
“Que todos estén presentes y esperen la palma, el premio de la victoria”

Sabías qué...
La bandera de Canarias es la única de las Comunidades autónomas Españolas que aparece en el whatsapp?...
Sabías qué...
Los escalones típicos a las entradas de las casas llevan el nombre de sardineles?...
En los años 20 del siglo pasado, con la llegada de los primeros vehículos a La Palma las carreteras y caminos fueron tomando forma para facilitar su tránsito y muchas viviendas se vieron obligadas a instalar sardineles para facilitar el acceso a las mismas, otra curiosidad es que también las puertas fueron modificadas observándose en muchas de ellas la ampliación en la parte baja.
Sabías qué...
El primer vuelo que sobrevoló La Palma tuvo lugar el 13 de Junio de 1930?
El avión trimotor pertenecía a la compañía CLASSA procedente de Tenerife.
En 1935 se vuelve a realizar el segundo vuelo de la mano del piloto Eloy Fernández Lavamuel.
Datos obtenidos del libro Cincuentenario de la aviación en La Palma de Juan Carlos Díaz Lorenzo.
En la mayor parte de las casas Canarias, guardadas junto a joyas heredadas, solemos encontrar unas pequeñas piezas que a simple vista parecen ser obra de un artesano por su singularidad y diseño, pero nada más allá de la realidad.
Cuando los Canarios comenzamos a retornar desde Venezuela allá por los años 70 del siglo pasado, era tradición traer como regalo la semilla de PEPA DE ZAMURO...
La PEPA de ZAMURO, llamada también “Ojo de Venado” u “Ojo de Buey”, es una especie de amuleto o talismán utilizado en Venezuela por personas creyentes en fuerzas esotéricas o espirituales, como elemento de protección personal y en rituales, es una semilla de protección suerte y dinero. Es una semilla tropical, un fruto seco y duro dado por un arbusto típico de la selva amazónica llamado "Heliconia" o "Mucuna Esloanei", la semilla es de forma redondeada y de color oscuro, se pule hasta lograr un brillo intenso, es utilizada en cultos, ritos y "cargada encima" como amuleto para espantar la “pava" o mala suerte, y protegerse contra la influencia de bajas vibraciones o energías negativas del entorno, mantener buenas energías y de proteger a quien la lleve consigo.
Sabías qué...
El 22 de Junio de 1926 se inauguró la carretera que sube al Real Santuario de Las Nieves??
El chofer Don Manuel Rodríguez Hernández en un "FIAT" de su propiedad a invitación del Señor Cura de esta iglesia Presbítero Don Antonio Pérez Hernández. Tras el vehículo un auto-camión que transportaba la banda de música "La Esperanza" de la vecina Villa de Breña Alta que dirige el inteligente músico Don Gumersindo Galván de Las Casas.
Fotografía Banda de Música La Esperanza.